martes, 31 de agosto de 2010


Ciudad Usada
Taller por Javier Arbona

Partiendo de la premisa de que en varias ciudades y regiones se están forjando movimientos sociales que promueven comportamientos y actividades que reduzcan el consumo energético (la bicicleta y la agricultura urbana son dos), merece la pena entenderse mejor no solamente la "ciudad posible" sino la ciudad tal como es.

En San Juan se corre bicicleta por necesidad o por deporte, para hacer delivery y para repartir periódicos. Se crían pollos o cabras para comer en residenciales públicos; se mantienen establos de caballos en Cataño; en el Viejo San Juan tenemos un cerdo domesticado y al menos hasta hace muy poco habían cabras en La Perla. En Tras Talleres, Puerta de Tierra y por todo Santurce hay árboles frutales que a veces no se cosechan. Y aunque muchas veces pensamos que en el área metro nadie siembra, una vista panorámica de Santurce confirma cientos de árboles de pana, mangó y plátano. Quizás la noción de la urbe moderna e higiénica nunca existió. La observación pasajera nos sugieren que la gente practica un urbanismo orgánico y local más productivo de lo que muchas de las narrativas en la teoría urbana y arquitectónica entienden pero a su vez promueven a su manera ordenada y decorativa (como si no existieran ya).

¿Cómo se desarrollan modos de ciudadanía en base a la movilidad auto-propulsada? ¿Qué hace la gente para poder conseguir una bicicleta? ¿A dónde van con ella? ¿Qué hacen una vez la montan? ¿Dónde la dejan? ¿De qué manera conviven animales y gente en la ciudad? ¿Qué árboles frutales se siembran y cosechan en los patios urbanos o las aceras municipales? ¿Quiénes siembran? ¿Quién lo consume? ¿Cómo se comparten estos bienes?

El área geográfica que se cubra está abierta a la dispersión de los investigadores y las áreas de interés.

Las herramientas que se necesitan son varias, pero cada cual puede venir armado de su herramienta predilecta. Podría ser que traigan cámara o video; grabadoras de audio serían muy buenas, y sobretodo una libretita de apuntes.

Nos encontraremos en Beta-Local a las 9am el martes 24.

Discutiremos las diferentes áreas de la ciudad a investigar, desarrollaremos preguntas, y luego cada cual sale a recopilar data en sus autos, sus bicis, a pie, o en transporte colectivo. La gente puede hacerlo individualmente o en grupos de dos o tres. Nos reuniremos el miércoles por la mañana, una vez más en Beta-Local y hacemos un download real y virtual.

Destrezas a desarrollar:
observación, pensamiento crítico y entrevistas de sujetos

Unas premisas de trasfondo:
Este taller plantea que el pensamiento utópico y grandes sectores del pensamiento arquitectónico marginalizan y censuran (pero a la misma vez se apropian) del trabajo de los sujetos cotidianos que se dan a la tarea de experimentar, improvisar e inventar la ciudad.

Vamos a discutir a lo largo de los dos días de investigación y de presentación cómo estudiar la base social de la llamada "creatividad" que produce los espacios y usos urbanos. Además discutiremos qué hacer con este conocimiento que se produce. ¿Cómo se puede redistribuir sin limitarlo a ser una "propiedad intelectual" de los arquitectos, planificadores y desarrolladores?

Desde esta información, se preparará una presentación de los findings del grupo con cualquier otro que quiera colaborar.

El miércoles 25 a las 6:30pm se hará una presentación del trabajo en Beta-Local.

Trae tu herramienta para documentar. Cámara fotográfica, video, o simplemente papel y lápiz. Nos reuniremos en la mañana en Beta-Local antes de salir por la ciudad en grupos pequeños o individualmente a documentar.

lunes, 23 de agosto de 2010

Recent find


Encontré esta foto de mi abuela looking good a sus 100 años. Que descanses en paz, sigues presente en mi.

domingo, 22 de agosto de 2010

beer blocks

images © dirk schelpmeier and marcus brehm.

Esta estructura efímera fue construida por estudiantes de arquitectura de la Universidad de Ciencias Aplicadas en Detmold, Alemania.
La forma del edificio se basa en una superficie mínima de contacto y consta de más de 2,000 cajas de cerveza que se organizan a lo largo de la geometría de forma libre. La construcción temporal fue diseñada usando software paramétrico para controlar la posición de las cajas en relación con la geometría general y para analizar el desempeño estructural.

lunes, 28 de junio de 2010

jueves, 20 de mayo de 2010



Best Tiny Desk concert, Phoenix is flawless, damm the french are good at it!

jueves, 6 de mayo de 2010

The Making Off







pictures of taking pictures -Portugal/04/10

viernes, 30 de abril de 2010

HOORAY HUGH!


Gracias a la generosa donación(900.000dollars) de Mr. Playboy el letrero de Hollywood ha sido salvado de ser obstruido por otro desarrollo inmobiliario absurdo.


Muy agradecidos.